Parece sorprendente pero es así. Muchas veces buscarás imágenes de relojes. Y siempre sueles acabar en los mismos sitios. Pues bien, en la entrada de hoy tienes donde elegir. En este caso, vas a ver unos bancos de imágenes de relojes antiguos.
Imágenes de relojes antiguos con licencia de dominio público
El Museo metropolitano de Arte de Nueva York ha liberado 1,5 millones de documentos digitales (en este caso fotografías) con 5000 años de cultura. Básicamente gracias a una donación, ha digitalizado todo su stock cultural y lo ha puesto a disposición del público.
De hecho es uno de los bancos de imágenes más grandes del mundo a nivel de museos puestos para que el público los utilice.
Sin embargo, la parte interesante que te atañe es la colección de fotografías sobre relojes que pueden encontrar. De momento hay 1623 imágenes de relojes de varias épocas que se pueden encontrar bajo licencia de Dominio Público.
Puedes acceder a las fotos directamente con esta búsqueda, https://goo.gl/a7Aaue
Ahora ya no tienes excusas para crear ilustraciones en tus documentos, páginas web o lo que necesites.
Cómo usar las imágenes de los relojes
La verdad es que no necesitas mucho más, más que descargarte la fotos que sean posibles. Para ello tienes que estar atento la imagen que te lo permita.
El The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, también conocido como The Met, ha liberado imágenes con licencia Creative Common Zero (CC0). Está licencia también se conoce como Dominio Público.
Archive.org, también tiene colecciones de relojes antiguos
Esta fundación archive.org también tiene a tu disposición una banco de imágenes enorme que también pertenece al The Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Puedes acceder a esta colección aquí: https://goo.gl/RMpiub
Wikimedia – banco de imágenes de relojes antiguos
La wikimedia, la empresa que se encarga de las imágenes de la Wikipedia, tiene también un banco de imágenes importante que en este caso no tienen todas licencia de Dominio Público, como has visto anteriormente.
Aquí las licencias son Creative Commons, en su mayoría de ellas. Así que puedes coger el reloj que necesites, pero tendrás que hacer caso de la licencia y la que sea creative commons, tendrás que al menos poner un enlace a la Wikimedia.
Pues ahora te toca a tí irte a esos sitios y emplear las imágenes que necesites. Es tu turno. Comenta aquí debajo, que te han parecido estos bancos de imágenes.